Andrew`s plants
Scindapsus
Scindapsus
Precio habitual
$7.990 CLP
Precio habitual
Precio de oferta
$7.990 CLP
Precio unitario
/
por
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El Scindapsus (también conocido como Pothos o Epipremnum) es una planta de interior resistente y de fácil cuidado, perfecta para quienes buscan una planta decorativa que no requiera mucha atención. Aquí te dejo algunos consejos para mantener tu Scindapsus saludable:
1. Luz:
- El Scindapsus prefiere la luz indirecta brillante, pero también puede adaptarse a condiciones de baja luz. Sin embargo, en luz muy baja, su crecimiento será más lento y las hojas pueden perder su color vibrante.
- Evita la luz solar directa, ya que puede quemar las hojas y descolorearlas.
2. Riego:
- Es importante que dejes que el sustrato se seque parcialmente entre riegos. El Scindapsus no es muy exigente en cuanto al riego, pero el exceso de agua puede causar pudrición de las raíces.
- Riega cuando la capa superior del sustrato esté seca al tacto. En invierno, reduce la frecuencia de riego, ya que la planta entra en una fase de reposo y el sustrato tarda más en secarse.
3. Temperatura y Humedad:
- Prefiere temperaturas cálidas entre 18°C y 24°C. Evita exponerlo a temperaturas inferiores a 12°C o a corrientes de aire frías.
- Aunque tolera ambientes más secos, el Scindapsus se beneficia de una mayor humedad. Si el aire de tu hogar es muy seco, puedes aumentar la humedad alrededor de la planta colocando la maceta en una bandeja con piedras y agua o utilizando un humidificador.
4. Suelo:
- Un sustrato bien aireado y que drene bien es fundamental para evitar la pudrición de las raíces. Una mezcla de tierra para macetas, perlita y algo de corteza de pino funciona bien.
- Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje.
5. Fertilización:
- Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), puedes fertilizar tu Scindapsus una vez al mes con un fertilizante líquido balanceado.
- En otoño e invierno, cuando la planta entra en una fase más tranquila, puedes reducir o suspender la fertilización.
6. Poda:
- Si tu Scindapsus crece mucho y quieres controlar su tamaño o forma, puedes podarlo. Las podas regulares también ayudan a fomentar un crecimiento más frondoso.
- Si deseas que la planta crezca de forma enredada, puedes guiar sus tallos hacia un soporte o enrejado.
7. Plagas:
- Aunque es bastante resistente, el Scindapsus puede ser susceptible a plagas comunes de interior, como arañas rojas, cochinillas o pulgones. Inspecciona las hojas periódicamente para detectar cualquier signo de plagas.
- Si encuentras plagas, puedes tratarlas con jabón insecticida o aceite de neem.
8. Propagación:
- El Scindapsus es muy fácil de propagar. Puedes hacerlo a través de esquejes. Corta un trozo de tallo con al menos un nodo (lugar donde las hojas se unen al tallo) y colócalo en un vaso con agua o en tierra húmeda. En unas semanas, debería desarrollar raíces.
9. Trasplante:
- Trasplanta el Scindapsus cada 1-2 años, cuando las raíces hayan llenado la maceta o si el sustrato se ha agotado.
- Elige una maceta que sea solo un poco más grande que la anterior para evitar que el exceso de agua se quede atrapado.
Con estos cuidados, tu Scindapsus debería crecer fuerte y saludable, aportando un toque verde y decorativo a tu hogar. ¡Es una planta muy resistente que puede perdonar algunos descuidos, pero con algo de atención se mantendrá hermosa!
Imagen de referencia*
Share


